Es un cuerpo de piezas gestadas a través de una combinación de oficios. Mediante la confección de moldes de cuero, la artista propone un nuevo método de formas y texturas en porcelana que emergen al descoser el molde. Contrario a la producción en serie, estas matrices blandas generan piezas únicas y abren un nuevo lenguaje dentro del mundo de la cerámica contemporánea.
Al trabajar con variables no convencionales, el taller se transforma en un laboratorio donde la humedad, la temperatura, las consistencias y gravedad se ponen a prueba una y otra vez hasta lograr la alquimia perfecta.
In Corium (“en cuero”) hace alusión al proceso “In Vitro”, método para realizar un determinado experimento en un ambiente ajeno a su naturaleza.
Diseñadora de la Pontificia U. Católica de Chile con especialidad en Estética de la Historia del Arte (1997-2001). Durante 10 años es socia y directora de arte en su agencia de diseño Panda Chile. En 2011 inicia un cambio de rumbo hacia la investigación de objetos. En 2015 cursa un Diplomado de Fabricación Digital en la misma Universidad para conocer nuevas tecnologías de creación. En 2016 ingresa al Taller Bajo el Roble donde realiza su primer acercamiento a la cerámica y da inicio a la experimentación con moldes textiles. En 2017 se traslada a Nueva York donde amplía sus conocimientos sobre la química de las pastas cerámicas con el académico Matt Katz (Ceramic Engineer Alfred University, University of Colorado-Boulder) En 2022 su propuesta es seleccionada para el Fondart, Categoría Producción y Creación. Actualmente reside y trabaja en Chile y sigue su investigación de forma autodidacta.
Copyright © 2022 Ditacossio - Todos los derechos reservados.